Maestría en Ciberseguridad en Monterrey - Nuevo León

Informática e Información > Calidad, Seguridad Informática
Maestría en Ciberseguridad
Modalidad
Presencial
Tipo de Curso:
Maestría
Precio:
Consultar
Impartido en Campus: Guadalajara, Santa Fe
Recibe información de nuevos cursos relacionados con Maestría en Ciberseguridad en tu email


Nombre
Apellido paterno
Apellido materno
E-Mail
Teléfono
Estado
Mes de inicio
Promedio

Para enviar la solicitud debes aceptar la política de privacidad

Enviar Solicitud
* Campos obligatorios



Por favor, completa todos los datos correctamente.
Por favor, acepta la política de privacidad para enviar la solicitud

INFORMACIÓN BÁSICA POLÍTICA DATOS

ResponsableEducaedu Business, S.L., con domicilio en la calle Gran Vía 81, 5 ª Planta Dpto 1, 48011 Bilbao (Vizcaya). Email de contacto: contacto@educaedu.com. Email contacto Delegado Protección datos: delegadoprotecciondatos@educaedu.com.
FinalidadGestionar el envío de solicitudes de información requeridas por el usuario. Gestionar el envío de comunicaciones promocionales e informativas propias y de terceros sobre formación, derivadas del servicio de orientación académica del portal.
LegitimaciónConsentimiento del interesado
DestinatariosEmpresas del grupo Educaedu Business, S.L., y los centros de formación del que el usuario ha solicitado información.
DerechosAcceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, recogidos en la información adicional
Información AdicionalPuedes consultar la información adicional y detallada sobre nuestra Política de Protección de datos en el siguiente link política de privacidad
Loading...
Descripción de Maestría en Ciberseguridad
Contenido:
Maestría en Ciberseguridad

  • Modalidad: Presencial
  • Duración: 1-3 años
  • Periodo: Trimestral

Objetivo:

El objetivo general de este programa es formar profesionistas, agentes de cambio en las organizaciones que sean capaces de hacer innovación, desarrollo tecnológico, transferencia de tecnología en las áreas de la ciberseguridad. Así como liderar y gestionar una oficina de ciberseguridad.

Dirigido a:

La Maestría en Ciberseguridad, está dirigida a egresados de carreras profesionales de las áreas de ingeniería o ciencias que tengan experiencia en el trabajo profesional ingenieril, específicamente en tecnologías de la información y telecomunicaciones.

Los alumnos que ingresen a este programa deberán contar con sólidos conocimientos en el área de informática, codificación y programación, redes de datos, comunicaciones, protocolos, sistemas operativos y procesos informáticos. Además, deberá contar con excelentes antecedentes académicos, vocación en la aplicación del conocimiento, fluidez en su comunicación, que trabajen profesionalmente bajo estrictos estándares éticos, que sean abiertos a las nuevas maneras de asimilación del conocimiento y la práctica profesional y que sean curiosos intelectualmente, cualidades que se evaluarán por medio de una carta de motivos para ingresar al programa y una entrevista con el director del programa.

Plan de Estudios:

Primer Trimestre.

Clave Nombre

  • OP4046 Curso sello
  • TI4020 Marcos de referencia de ciberseguridad
  • TI4021 Estructura funcional de ciberseguridad en las organizaciones

Segundo Trimestre.

Clave Nombre

  • TC4020 Operaciones en ciberseguridad
  • TI4023 Gestióndelaproteccióndedatos
  • TI4024 Innovaciónentecnologíadeciberseguridad

Tercer Trimestre.

Clave Nombre

  • OP5085 Optativo I
  • TC5028 Proyecto de ciberseguridad
  • TI4025 Innovación y liderazgo en la gestión de la ciberseguridad

Cuarto Trimestre.

Clave Nombre

  • OP5086 Optativo II
  • OP5087 Optativo III
  • OP5088 Optativo IV

Quinto Trimestre.

Clave Nombre

  • OP5089 Optativo V
  • TC5029 Proyectodeciberseguridadempresarial

Egresados:

Competencias del egresado

Durante la duración del programa los alumnos tendrán la oportunidad no sólo de interactuar con consultores distinguidos en las áreas de especialidad del programa y de que tengan una amplia preparación en innovación, sino también de interactuar con alumnos de las diferentes líneas y alumnos de otros programas de posgrado del Tecnológico de Monterrey. Esta riqueza de interacciones es una de las grandes fortalezas de este programa maestría. Este programa está diseñado para brindarle al estudiante la preparación y las competencias necesarias para convertirlo en un innovador líder en ciberseguridad. Por lo tanto, el estudiante al egresar del programa será capaz de:

Competencias conceptuales

  • Mostrar un alto nivel de conocimientos básicos en áreas fundamentales de la ciberseguridad incluyendo, pero no limitado a arquitectura, gestión y operación.
  • Dominar las metodologías eficientes y eficaces para proteger los datos, información y conocimiento de una organización.

Competencias procedimentales

  • Analizar problemas de ciberseguridad utilizando los modelos de referencia apropiados.
  • Realizar innovación en su área de especialidad que aporte nuevo conocimiento de relevancia para el avance de las Ciberseguridad.
  • Desarrollar soluciones a problemas de ciberseguridad utilizando herramientas tecnológicas.
  • Comunicar resultados de su trabajo profesional de manera clara, efectiva y eficiente.

Competencias actitudinales

  • Trabajar en la comunidad profesional de su área de especialidad con liderazgo de manera eficiente, colaborativa y ética.
  • Tener una actitud proactiva y creativa ante problemas no documentados, pudiendo generar innovaciones en la medida que el problema lo requiera.
¿Deseas recibir más información?