Maestría en Derecho con Orientación en Criminología en Ciudad de México - CDMX - Ciudad de México

Criminología y Estudios Forenses > Criminología
Maestría en Derecho con Orientación en Criminología - En línea
El curso se imparte:
En línea
Tipo de Curso:
Maestría
INICIO DE CURSOS: Septiembre
Recibe información de nuevos cursos relacionados con Maestría en Derecho con Orientación en Criminología en tu email


Nombre
Apellido paterno
Apellido materno
E-Mail
Teléfono
Estado
¿Tienes licenciatura?
Mes de inicio
Promedio

Para enviar la solicitud debes aceptar la política de privacidad

Enviar Solicitud
* Campos obligatorios



Por favor, completa todos los datos correctamente.
Por favor, acepta la política de privacidad para enviar la solicitud

INFORMACIÓN BÁSICA POLÍTICA DATOS

ResponsableEducaedu Business, S.L., con domicilio en la calle Gran Vía 81, 5 ª Planta Dpto 1, 48011 Bilbao (Vizcaya). Email de contacto: contacto@educaedu.com. Email contacto Delegado Protección datos: delegadoprotecciondatos@educaedu.com.
FinalidadGestionar el envío de solicitudes de información requeridas por el usuario. Gestionar el envío de comunicaciones promocionales e informativas propias y de terceros sobre formación, derivadas del servicio de orientación académica del portal.
LegitimaciónConsentimiento del interesado
DestinatariosEmpresas del grupo Educaedu Business, S.L., y los centros de formación del que el usuario ha solicitado información.
DerechosAcceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, recogidos en la información adicional
Información AdicionalPuedes consultar la información adicional y detallada sobre nuestra Política de Protección de datos en el siguiente link política de privacidad
Loading...
Descripción de Maestría en Derecho con Orientación en Criminología
Contenido:

Maestría en Derecho con Orientación en Criminología.


Este programa en línea comparte asignaturas del área fundamental con otras 5 orientaciones existentes en materia de Derecho:

- Derecho Civil y Familiar con Litigación Oral
- Derecho Constitucional
- Derechos Humanos y Amparo
- Derecho Corporativo y Laboral
- Lo que permitirá fortalecer tus conocimientos básicos.

Al concluir las asignaturas de la Orientación en Criminología y mediante un proceso de revalidación, podrás obtener otros títulos de posgrados existentes en materia de Derecho:

Maestría en Derecho con Orientación en Derecho Civil y Familiar con Litigación Oral

Maestría en Derecho con Orientación en Derecho Constitucional, Derechos Humanos y Amparo

Maestría en Derecho con Orientación en Derecho Corporativo y Laboral
Además en este posgrado en línea se incluyen asignaturas que en sus contenidos y actividades de formación, abordan los fundamentos del derecho penal y el proceso penal, así como temas relativos a la prevención del delito, el tratamiento penitenciario, la reinserción social y algunos tópicos de vanguardia que abordan el fenómeno delictivo bajo una perspectiva innovadora, como neoconstitucionalismo, neuroderecho y derecho terapéutico, entre otros.

MODALIDAD: No escolarizada(en línea)
DURACIÓN: 6 cuatrimestres (12 semanas por ciclo)


PERFIL DE INGRESO.

CONOCIMIENTOS.
Contexto económico, político y social del país
Marcos normativos, legales y otros elementos base de la doctrina del derecho
Fenómeno delictivo
Bases teóricas de la criminología

HABILIDADES.
Capacidad de aprendizaje autogestivo y estudio independiente
Comunicación con eficacia de forma escrita y oral
Uso de tecnologías de información
Trabajo colaborativo
Análisis y síntesis


APTITUDES.
Capacidad de iniciativa
Adaptabilidad
Capacidad para resolver problemas
Trabajo en equipo
Creatividad
Liderazgo


PERFIL DE EGRESO.

CONOCIMIENTOS.

- Aplicar las contribuciones de la criminología sobre el estudio de la conducta delictiva como punto de partida para tomar decisiones que ayuden a determinar objetivamente la imputabilidad de las personas involucradas en actos ilícitos, con el fin de adoptar las medidas legales y de tratamiento que correspondan conforme a lo que la evidencia de la investigación científica indique.

- Contribuir responsablemente en el diseño de políticas públicas e instrumentos jurídicos enfocados a la prevención, control y disminución del delito, que se respalden en el estudio crítico y pormenorizado, tanto de las acciones de seguridad y reinserción social adoptadas por el Estado mexicano y otros países.


HABILIDADES.

- Reconocer los medios alternos de solución de conflictos como mecanismos orientados a lograr acuerdos satisfactorios para las partes involucradas con el fin de emplearlos en diversos litigios, según la problemática legal que corresponda, con un sentido de justicia e imparcialidad.

- Brindar asesoría jurídica adecuada a quienes se ven involucrados en la comisión de un delito, así como a las terceras personas afectadas, haciendo de su conocimiento cuáles son los instrumentos legales con los que cuentan para ejercer sus derechos, en función del análisis y la correcta interpretación de los informes correspondientes, bajo un enfoque inclusivo, con apego a los derechos humanos y respetando en todo momento su dignidad.

APTITUDES.
- Aplicar herramientas metodológicas y argumentativas en la solución de las problemáticas y casos bajo su competencia, con una actitud objetiva y responsable, tomando como referencia el marco legal vigente, nacional e internacional, así como el análisis de lo que otros sistemas jurídicos consideran en circunstancias similares.

- Ejercer el control constitucional y de convencionalidad con base en sus principios para lograr la protección de los derechos fundamentales del interesado e integrar el amparo correspondiente, con una actitud de compromiso y respeto.

¿Deseas recibir más información?