Maestría en Derecho Constitucional y Amparo - Sabatina y En Línea en Guadalajara - Jalisco

Derecho / Leyes > Derecho
Maestría en Derecho Constitucional y Amparo - Sabatina y En Línea - En línea
El curso se imparte:
En línea
Tipo de Curso:
Maestría
Fecha de inicio: Enero 2024
Duración: Hasta 1 año y 4 meses
Modalidad: Sabatina en Querétaro y Guadalajara: Campus Patria
Horario: de 9 am a 14 hrs.
En Línea.
Requisito Indispensable: Licenciatura Concluida

Aprovecha nuestras promociones: Becas de hasta 30% de descuento e Inscripción Gratis, paga sólo los Gastos Administrativos
Solicita información sin compromiso
UAL - Universidad América Latina
Maestría - Maestría en Derecho Constitucional y Amparo - Sabatina y En Línea - Guadalajara - Jalisco
Nombre
Apellidos
Teléfono
E-Mail
Estado
Sede
¿Tienes licenciatura?
Preguntas

Para enviar la solicitud debes aceptar la política de privacidad

Enviar Solicitud
* Campos obligatorios



Por favor, completa todos los datos correctamente.
Por favor, acepta la política de privacidad para enviar la solicitud

INFORMACIÓN BÁSICA POLÍTICA DATOS

ResponsableEducaedu Business, S.L., con domicilio en la calle Gran Vía 81, 5 ª Planta Dpto 1, 48011 Bilbao (Vizcaya). Email de contacto: contacto@educaedu.com. Email contacto Delegado Protección datos: delegadoprotecciondatos@educaedu.com.
FinalidadGestionar el envío de solicitudes de información requeridas por el usuario. Gestionar el envío de comunicaciones promocionales e informativas propias y de terceros sobre formación, derivadas del servicio de orientación académica del portal.
LegitimaciónConsentimiento del interesado
DestinatariosEmpresas del grupo Educaedu Business, S.L., y los centros de formación del que el usuario ha solicitado información.
DerechosAcceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, recogidos en la información adicional
Información AdicionalPuedes consultar la información adicional y detallada sobre nuestra Política de Protección de datos en el siguiente link política de privacidad
Loading...
Descripción de Maestría en Derecho Constitucional y Amparo - Sabatina y En Línea
Contenido:
Maestría en Derecho Constitucional y Amparo -  Sabatina y En Línea.


En línea
Sin asistir a clases, sin horarios.


Sabatina
Asistiendo los sábados de 9 a.m. a 2 p.m.


Proceso de Ingreso:

    Ser Titulado o Pasante *
    Llenar Solicitud de Inscripción
    Realizar pago de inscripción
    Asistir a entrevista con coordinación general
    Entregar en la entrevista una carta de exposición de motivos (máximo 3 cuartillas), además de un currículum vitae actualizado.

*Pasante: Haber concluido el total de las materias del plan de estudios de Licenciatura al momento de la inscripción a Maestrías.


Requisitos de Ingreso:

    Título de Licenciatura
    Cédula Profesional
    Carta de Liberación de Servicio Social ó (comprobante de inicio del servicio en caso de pasantes)
    Acta de nacimiento (original y 2 copias por ambos lados)
    CURP (2 copias)
    4 fotografías tamaño infantil a blanco y negro de estudio

* En caso de considerar los estudios de Maestría como modalidad de Titulación, no se piden los dos primeros puntos y se sustituyen por lo siguiente: Certificado de Estudios de Licenciatura, con el 100% de los Créditos y Oficio de Aceptación de la Universidad donde se especifique la aceptación de esta como modalidad de titulación.


Perfil de Egreso:

Los egresados de la Maestría en Derecho Constitucional y Amparo, serán profesionistas competentes, con un profundo conocimiento del Derecho Constitucional y de Amparo, juristas preparados con bases sólidas del método científico, tecnológico y humanístico, para la aplicación, la comprensión y el análisis crítico de la problemática jurídico-social de control constitucional y de amparo en la región y el país, con un sentido ético y humanista, a través de una metodología que lo habilite para participar en forma activa, con una actitud crítica y creativa, en la resolución de nuevos problemas de esas disciplinas en el ámbito estatal, nacional e internacional; con dominio en las áreas de doctrina, jurisprudencia, legislación, técnica jurídica e investigación, logrando que el Derecho cumpla su función social de regular con justicia la convivencia humana.


Campo Laboral:

    Podrá desempeñarse en los siguientes ámbitos de injerencia:
    Poder Judicial federal o local, en la impartición de justicia
    Poder Legislativo federal o local, en la elaboración de leyes
    Poder Ejecutivo federal o local, en la administración pública o en la administración de justicia
    Práctica privada de la abogacía
    Investigación o docencia en el campo del Derecho Constitucional y Amparo


Generalidades:

01 Objetivo general:

Formar especialistas en Derecho Constitucional y Amparo, de acuerdo al nivel, capaces de analizar y explicar la organización y estructura de los órganos del Estado, los derechos individuales y la justicia constitucional mediante el manejo científico el entorno jurídico, desarrollando las habilidades, valores y actitudes que les permitan plantear contribuciones innovadoras en materia de doctrina, jurisprudencia, legislación, técnica jurídica e investigación en atención al cumplimiento de la regulación de la justicia en el entorno de la convivencia humana.


02 Orientación de la Maestría:

Podrá desempeñarse en los siguientes ámbitos de injerencia:
· Poder Judicial federal o local, en la impartición de justicia.
· Poder Legislativo federal o local, en la elaboración de leyes.
· Poder Ejecutivo federal o local, en la administración pública o en la administración
de justicia.
· Práctica privada de la abogacía.
· Investigación o docencia en el campo del Derecho Constitucional y Amparo.


03 Perfil de Ingreso:

Licenciatura en Derecho o en áreas de conocimiento afines. Con nociones
jurídicas básicas. Alto sentido de responsabilidad y gusto por la investigación.


04 Perfil de Egreso:

Los egresados serán profesionistas competentes, juristas preparados con bases sólidas del método científico, tecnológico y humanístico, para la aplicación y el análisis crítico de la problemática jurídico-social de control constitucional y de amparo en la región y el país, con un sentido ético y humanista, a través de una metodología que lo habilite para participar en forma activa, con una actitud crítica y creativa, en la resolución de


05 Requisitos de Ingreso:

· Título de Licenciatura*
· Cédula Profesional*
· Carta de Liberación de Servicio Social ó
o (comprobante de inicio del servicio en caso de pasantes).
· Acta de nacimiento (original y 2 copias por ambos lados).
· CURP (2 copias).
· 4 fotografías tamaño infantil a blanco y negro de estudio.
*En caso de considerar los estudios de Maestría como modalidad de Titulación, no se piden los dos primeros puntos y se sustituyen por lo siguiente:
Certificado de Estudios de Licenciatura, con el 100% de los Créditos.
Carta de Aceptación como modalidad de titulación para tu licenciatura.


06 Proceso de Admisión:

· Ser Titulado o Pasante*
· Llenar Solicitud de Inscripción.
· Realizar pago de inscripción.
· Asistir a entrevista con coordinación.
· Entregar una carta de exposición de motivos
(máximo 3 cuartillas), y currículum vitae.
*Pasante: Haber concluido el total de las materias del plan de estudios de Licenciatura al momento de la inscripción a Maestrías.


Plan de Estudios:

Primer Cuatrimestre
Introducción al Derecho
Constitucional y Amparo.
Historia del Fundamento
Constitucional Mexicano.
Metodología de la Investigación
Jurídica.
Informática Jurídica I.


Segundo Cuatrimestre
Teoría del Derecho Constitucional.
Sociología del Derecho I.
Informática Jurídica II.
Derechos Humanos.


Tercer Cuatrimestre
Derecho Constitucional por Nivel de Gobierno.
Derecho de Amparo.
Teoría de la Argumentación Jurídica.
Amparo de la Argumentación Jurídica.
Seminario de Titulación I.


Cuarto Cuatrimestre
Derecho Constitucional Comparado.
Deontología Jurídica.
Taller de Argumentación Jurídica
y Debate Oral.
Taller de Amparo y Solución de Conflictos Jurídicos.
Seminario de Titulación II.
¿Deseas recibir más información?