Maestría en Emprendimiento Educativo en Morelia - Michoacán

Educación > Administración Educativa
Maestría en Emprendimiento Educativo - En línea
Recibe información de nuevos cursos relacionados con Maestría en Emprendimiento Educativo en tu email


Nombre
Apellido paterno
Apellido materno
E-Mail
Teléfono
Estado
Mes de inicio
Promedio

Para enviar la solicitud debes aceptar la política de privacidad

Enviar Solicitud
* Campos obligatorios



Por favor, completa todos los datos correctamente.
Por favor, acepta la política de privacidad para enviar la solicitud

INFORMACIÓN BÁSICA POLÍTICA DATOS

ResponsableEducaedu Business, S.L., con domicilio en la calle Gran Vía 81, 5 ª Planta Dpto 1, 48011 Bilbao (Vizcaya). Email de contacto: contacto@educaedu.com. Email contacto Delegado Protección datos: delegadoprotecciondatos@educaedu.com.
FinalidadGestionar el envío de solicitudes de información requeridas por el usuario. Gestionar el envío de comunicaciones promocionales e informativas propias y de terceros sobre formación, derivadas del servicio de orientación académica del portal.
LegitimaciónConsentimiento del interesado
DestinatariosEmpresas del grupo Educaedu Business, S.L., y los centros de formación del que el usuario ha solicitado información.
DerechosAcceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, recogidos en la información adicional
Información AdicionalPuedes consultar la información adicional y detallada sobre nuestra Política de Protección de datos en el siguiente link política de privacidad
Loading...
Descripción de Maestría en Emprendimiento Educativo
Contenido:
Maestría en Emprendimiento Educativo (MTO-V).

MODALIDAD: En Línea
DURACIÓN: 2 años *
IMPARTIDO: En Línea
PERIODO: Trimestral

La Maestría en Emprendimiento Educativo (MTO) es el primer programa de posgrado en su tipo en Latinoamérica, al ofrecer a los estudiantes las herramientas necesarias para conceptualizar, desarrollar, administrar y escalar iniciativas emprendedoras enfocadas en ámbitos educativos.

El programa académico se propone desde la Escuela de Humanidades y Educación (EHE) del Tecnológico de Monterrey.

La intersección en la formación en áreas como educación y emprendimiento, al mismo tiempo que se desarrolla un proyecto emprendedor, combinado con la formación académica de los docentes expertos de contenido y la experiencia práctica de los asesores y mentores de proyecto, brinda a los estudiantes las herramientas necesarias para impulsar soluciones emprendedoras a problemas en el campo de la educación.

Los futuros egresados de la MTO pondrán en práctica sus proyectos de emprendimiento no sólo en un ambiente escolar o de educación formal, sino que también podrán considerar al área empresarial como campo de acción o bien otros escenarios del ámbito educativo (educación no formal, para toda la vida).

Buscar soluciones a problemas educativos implica ampliar la mirada más allá de las escuelas, y empezar a pensar que la educación está presente en el día a día de todas las personas.

Objetivo:

Formar emprendedores que sean capaces de resolver problemas educativos a través de la generación de iniciativas que impacten en ámbitos sociales y económicos de sus regiones.

Ventajas:

- Generación de un proyecto de emprendimiento innovador.
- Vinculación con instituciones académicas y startups.
- Mentorías especializadas (expertos en conteni-do, mentores en educación, emprendimiento).
- Formar parte de las actividades e iniciativas de emprendimiento del Tecnológico de Monterrey, a través del Instituto de Emprendimiento “Eu-genio Garza Lagüera”.

Dirigido a:

El programa está dirigido a:

- Profesores y educadores sin importar su grado de experiencia o área de especialización.
- Emprendedores, futuros emprendedores y profesionistas que deseen incursionar en el sector educativo.

Perfil de Ingreso:

El candidato a ingresar al programa debe:

- Poseer habilidades de razonamiento verbal y matemático que se relacionan con la capacidad de inferir, analizar y sintetizar, complementándolas con la exploración de competencias para organizar, obtener y comprender información.
- Estar familiarizado con el uso de tecnologías de la información y comunicación, de manera que sea capaz de utilizar estas herramientas para enviar y recibir información, así como buscar datos y reportes.
- Comprender en un nivel medio-alto el idioma inglés, permitiendo una adecuada comprensión de los materiales bibliográficos.
- Contar con una actitud proactiva, curiosidad intelectual e interés de superación personal y académica.

Perfil del egresado:

Una vez concluidos sus estudios el egresado será capaz de:

- Identificar áreas de oportunidad en un entorno de la educación.
- Desarrollar propuestas que se traduzcan en proyectos reales en el campo educativo a través de la interacción con especialistas en áreas de educación, negocios, emprendimiento, tecnología.
- Llevar a cabo un proceso de comunicación estratégica de un producto o servicio con la intención de venta o inversión.
- Desarrollar estrategias de comercialización en línea de productos o servicios educativos.
- Implementar estrategias de negociación con diferentes públicos y en distintos contexto.
- Identificar tendencias y hacer prospectiva de la educación.

Plan de Estudios:

Primer Trimestre
Cambio organizacional para el emprendimiento educativo
Prospectiva educativa
Estancia de emprendimiento educativo I
Proyecto de emprendimiento educativo I

Segundo Trimestre
Transformando la educación a través de tecnologías emergentes
Emprendimiento educativo I
Estancia de emprendimiento educativo II
Curso sello

Tercer Trimestre.
Emprendimiento educativo II
Estancia de emprendimiento educativo III
Proyecto de emprendimiento educativo II
Optativo 

Cuarto Trimestre
Estancia de emprendimiento educativo IV
Proyecto de emprendimiento educativo III
Optativo II

Quinto Trimestre
Emprendimiento educativo III
Proyecto de emprendimiento educativo IV
Optativo III
¿Deseas recibir más información?