Maestría en Gestión de la Ingeniería.
Periodo: Trimestral
Modalidad: Presencial
La ciencia y tecnología están continuamente avanzando y transformando la manera en que vivimos; las empresas tienen la necesidad de contar con ingenieros altamente preparados para hacer frente a los retos actuales de la industria y llegar a resultados satisfactorios por medio de metodologías efectivas.
El Tecnológico de Monterrey atiende esta problemática a través de este nuevo programa Master in Engineering Management (MEM) de la Escuela de Ingeniería y Ciencias, el cual busca desarrollar líderes y administradores de proyectos, especialistas en su área de conocimiento.
Dirigido a:
- Egresados de carreras profesionales de ciencias o de ingeniería, que tengan un gran interés en el desarrollo de habilidades ingenieriles en la gestión de proyectos y procesos clave del negocio, en la gestión de la tecnología o en la iniciativa empresarial.
- Futuros líderes tecnológicos en gestión industrial, alta gestión de la tecnología, I + D o gestión empresarial con alta tecnología y empresas de nueva creación.
- Profesionales del área de ingeniería que requieren identificar problemas críticos, generar soluciones, evaluar alternativas, tomar decisiones, e implementar acciones, dirigiendo equipos multidisciplinarios.
Objetivo del Programa:
Desarrollar ingenieros líderes y administradores de procesos de ingeniería complejos, profundizando en el desarrollo de habilidades de administración de proyectos de ingeniería, fortaleciendo el conocimiento de temáticas afines, como la gestión de la tecnología, gestión de la innovación, gestión de operaciones y la ingeniería financiera, a través del manejo de herramientas de ingeniería cuantitativas y cualitativas avanzadas.
Plan de Estudios:
El programa Master in Engineering Management está integrado por cursos de fundamentos, cursos de acuerdo al área de concentración y materias de proyecto.
Núm. de materias: 21
Duración: 2 años (Cursando el equivalente a dos materias por trimestre y una en verano)
Cursos sello*
- Política empresarial, ética y responsabilidad social corporativa
- Liderazgo para el desarrollo sostenible
Cursos de fundamentos:
- Métodos estadísticos y visualización
- Administración de proyectos de ingeniería
- Análisis financiero para proyectos de innovación y tecnología
- Análisis económico para los negocios
- Análisis de riesgos en la gestión de proyectos
- Innovación y desarrollo de productos
- Aspectos legales en la administración de la ingeniería
Proyectos
- Diseño de proyecto I
- Diseño de proyecto II
- Proyecto de innovación empresarial I
- Proyecto de innovación empresarial II
- Proyecto de innovación empresarial III
- Proyecto de innovación empresarial IV
- Proyecto de innovación empresarial V
- Proyecto de innovación empresarial VI
- Proyecto de innovación empresarial VII
Cursos optativos**
- Optativo I
- Optativo II
- Optativo III
- Optativo IV
Áreas de concentración
- Tecnologías de información
- Optimización
- Cadena de abastecimiento y logística
- Ciencia de datos
* A elegir un curso sello de los dos disponibles.
** Cursos de acuerdo al área de concentración.
Perfil del Egresado:
Al término del programa el egresado será capaz de:
- Demostrar y utilizar un alto nivel de conocimiento teórico y metodológico de gestión ingenieril para la solución de proyectos ingenieriles.
- Analizar, administrar y dirigir procesos de mejora que puedan ser aplicados a áreas tales como: tecnologías de la información, optimización de procesos, ingeniería estadística, cadena de suministro, logística, entre otras.
- Comunicar resultados de su trabajo profesional de manera clara, efectiva y eficiente.
- Trabajar en la comunidad profesional de su área de especialidad con liderazgo, de manera eficiente, colaborativa y ética.
Requisitos de Admisión:
- Tener título profesional en el área de ingeniería o ciencias.
- Haber obtenido un promedio igual o superior a 85/100 o su equivalente en sus estudios profesionales.
- Presentar la Prueba de Admisión a Estudios de Posgrado (PAEP) del Tecnológico de
- Monterrey y obtener un puntaje igual o superior a 550 puntos.
- Realizar una entrevista académica con el Director del programa.
- Entregar la solicitud de admisión acompañada por todos los documentos requeridos.
DIRECCIÓN Y LIDERAZGO EN INGENIERÍA.
Existe en la industria un creciente interés por ingenieros que dirijan, identifiquen, y ejecuten efectivamente proyectos, considerando principios legales, éticos, de liderazgo, innovación y desarrollo sustentable.
Esto se observa aún más, en empresas grandes y/o transnacionales que requieren, además, que los ingenieros estén capacitados para ser líderes de proyectos, con una mezcla de conocimientos técnicos profundos y soft skills. El programa Master in Engineering Management se crea para cubrir estas necesidades.
Nuestras Fortalezas:
El Tecnológico de Monterrey es una institución mexicana de educación superior que tiene la visión de:
Formar líderes con espíritu emprendedor, sentido humano y competitivos internacionalmente.
- El 17% de los directores de las empresas más grandes de México son egresados del Tecnológico de Monterrey.
- El 18% de los EXATEC cuenta con al menos una experiencia internacional a los 5 años de su graduación.
- A los 5 años de haber culminado sus estudios, el 30% de los EXATEC ocupa un cargo directivo.
- A los 5 años de haberse graduado, el 38% de los EXATEC son o han sido socios o dueños de una empresa.