Maestría dirigido a licenciados o diplomados universitarios que deseen adquirir una idea global del medio ambiente. Se consigue un alto grado de especialización en el campo ambiental. Esto lo consigue con las especializaciones que cursa tras haber finalizado la primera parte. Se consigue de este modo una formación exhaustiva, completa y actual.
Programa titulado por varias universidades de la red de FUNIBER como la Universidad Europea del Atlántico y por la Universidad Internacional Iberoamericana.
Posibilidad de solicitar una BECA FUNIBER de ayuda económica. Contacta con FUNIBER para saber cuándo es la próxima convocatoria de Becas.
Objetivos:
- Tomar conciencia de las implicaciones económicas, sociales y ambientales del desarrollo sustentable, percatándose de la importancia del concepto en su realidad
- Interesarse por la importancia de los ecosistemas acuáticos y terrestres, discutiendo la mejor forma de preservarlos.
- Diseñar, con la ayuda de ejemplos y casos prácticos, pantallas acústicas para aislar zonas de ocio de autopistas.
- Plantear un sistema de depuración de aguas residuales y evaluar las diferentes alternativas de tratamiento de agua, para lograr un menor impacto en el medio dentro del marco de la legislación vigente.
Programa académico:
1ª PARTE: CONSULTORÍA AMBIENTAL
- Introducción al Desarrollo Sostenible
- Ecología
- Tratamiento de aguas residuales
- Gestión de residuos
- Contaminación atmosférica
- Climatología y medio ambiente
- Contaminación acústica
- Recursos naturales
- Contaminación de suelos
- Gestión Ambiental de la Empresa - ISO 14001
- Auditorías Ambientales
- Evaluación de Impacto Ambiental
- Economía y medio ambiente
- Derecho ambiental
2ª PARTE: ESPECIALIZACIONES : el alumno debe escoger entre 30 y 40 créditos a su elección. En esta segunda parte, el alumno según sus inquietudes o necesidades podrá adquirir un alto nivel de conocimiento en materias medioambientales (aguas, energías, ingeniería ambiental, educación ambiental,…).
3ª PARTE: PROYECTO FINAL DE MAESTRÍA O TESIS DE GRADO.
Dirigido:
A titulados universitarios que deseen profundizar en conocimientos relacionados con la gestión y consultoría medioambiental. Posibilidad de convalidación según estudios previos del alumno. Consultar con el departamento de admisiones.
Sistema de Evaluación.
Cada una de las asignaturas que componen el programa se evalúa mediante la realización de un test, ya sea por vía tradicional u on-line a través del campus virtual.
La nota final de la Maestría en Gestión y Auditorías Ambientales consistirá en la media de las diferentes evaluaciones tipo test realizadas por asignatura (virtual o tradicional) o bien la nota del examen de recuperación correspondiente si fuera el caso.
Es requisito imprescindible para la obtención del título aprobar todas y cada una de estas partes por separado.
Material.
Todos los alumnos matriculados (tradicional o virtual) reciben el material para el aprendizaje en formato papel, así como un nombre y una clave de acceso al Campus Virtual sin coste adicional alguno. De esta manera, los alumnos cuyo seguimiento sea tradicional, si bien no podrán realizar los exámenes por medio del Campus Virtual, sí tendrán la posibilidad de disfrutar de los forums ambientales, documentos de interés, acceso a trabajos y casos prácticos, contactos con otros estudiantes, etc.
Presentación de la documentación.
El material de estudio de la primera parte se distribuye en
14 asignaturas , repartidas en
6 tomos, según una secuencia lógica de aprendizaje.
En la segunda parte, el número de asignaturas y tomos dependerá de la especialización/es escogida(s).
En el primer tomo, además de las asignaturas correspondientes, se incluye una introducción al Campus Virtual, las Pautas del Trabajo Final de Maestría o Tesis de Grado y la colección completa de los exámenes del Programa (sólo seguimiento tradicional).
Envío de la documentación.
El material de la Maestría en Gestión y Auditorías Ambientales se remite periódicamente de manera progresiva. De esta manera, el alumno podrá ir recibiendo la documentación actualizada a los últimos eventos surgidos en el campo medioambiental.
Duración: 2 años máximo
Créditos: 90.