Maestría en Mercadotecnia Internacional - Sabatina en Guadalajara - Jalisco

Publicidad y Marketing > Marketing
Maestría en Mercadotecnia Internacional - Sabatina
Modalidad
Presencial
Tipo de Curso:
Maestría
Fecha de inicio: Enero 2024
Duración: Hasta 1 año y 4 meses
Modalidad: Sabatina en Guadalajara: Campus Patria
Horario: de 9 am a 14 hrs.

Requisito Indispensable: Licenciatura Concluida.

Aprovecha nuestras promociones: Becas de hasta 40% de descuento e Inscripción Gratis, paga sólo los Gastos Administrativos.
Solicita información sin compromiso
UAL - Universidad América Latina
Maestría - Maestría en Mercadotecnia Internacional - Sabatina - Guadalajara - Jalisco
Nombre
Apellidos
Teléfono
E-Mail
Estado
Sede
¿Tienes licenciatura?
Preguntas

Para enviar la solicitud debes aceptar la política de privacidad

Enviar Solicitud
* Campos obligatorios



Por favor, completa todos los datos correctamente.
Por favor, acepta la política de privacidad para enviar la solicitud

INFORMACIÓN BÁSICA POLÍTICA DATOS

ResponsableEducaedu Business, S.L., con domicilio en la calle Gran Vía 81, 5 ª Planta Dpto 1, 48011 Bilbao (Vizcaya). Email de contacto: contacto@educaedu.com. Email contacto Delegado Protección datos: delegadoprotecciondatos@educaedu.com.
FinalidadGestionar el envío de solicitudes de información requeridas por el usuario. Gestionar el envío de comunicaciones promocionales e informativas propias y de terceros sobre formación, derivadas del servicio de orientación académica del portal.
LegitimaciónConsentimiento del interesado
DestinatariosEmpresas del grupo Educaedu Business, S.L., y los centros de formación del que el usuario ha solicitado información.
DerechosAcceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, recogidos en la información adicional
Información AdicionalPuedes consultar la información adicional y detallada sobre nuestra Política de Protección de datos en el siguiente link política de privacidad
Loading...
Descripción de Maestría en Mercadotecnia Internacional - Sabatina
Contenido:
Maestría en Mercadotecnia Internacional - Sabatina.


Formar profesionistas capaces de dirigir, promover e impulsar el crecimiento y desarrollo sustentable de una organización o empresa, mediante la aplicación de procedimientos administrativos innovadores que permitan el aprovechamiento óptimo de los recursos de ésta, elevando su nivel de competitividad, calidad, productividad y eficiencia afin de garantizar el logro de los objetivos planteados en ella.

Sabatina

Asistiendo los sábados de 9 a.m. a 2 p.m.


Proceso de Ingreso:

    Ser Titulado o Pasante *
    Llenar Solicitud de Inscripción
    Realizar pago de inscripción
    Asistir a entrevista con coordinación general
    Entregar en la entrevista una carta de exposición de motivos (máximo 3 cuartillas), además de un currículum vitae actualizado.

*Pasante: Haber concluido el total de las materias del plan de estudios de Licenciatura al momento de la inscripción a Maestrías.


Requisitos de Ingreso:

    Título de Licenciatura
    Cédula Profesional
    Carta de Liberación de Servicio Social ó (comprobante de inicio del servicio en caso de pasantes)
    Acta de nacimiento (original y 2 copias por ambos lados)
    CURP (2 copias)
    4 fotografías tamaño infantil a blanco y negro de estudio

* En caso de considerar los estudios de Maestría como modalidad de Titulación, no se piden los dos primeros puntos y se sustituyen por lo siguiente: Certificado de Estudios de Licenciatura, con el 100% de los Créditos y Oficio de Aceptación de la Universidad donde se especifique la aceptación de esta como modalidad de titulación.


Perfil de Egreso:

Los egresados de la Maestría serán profesionales con los conocimientos integrales de los mercados nacionales e internacionales, con las habilidades necesarias para diseñar y lanzar estrategias de mercadeo tomando en cuenta culturas y legislaciones con la finalidad de abrir nuevos mercados a las compañías que se traducirán en utilidades.


Campo Laboral:

    Podrá desempeñarse en instituciones públicas, privadas, multinacionales o internacionales, o bien, como consultor en la práctica independiente como: Director de programas y proyectos de mercadotecnia, proyectos de comercialización y crecimiento organizacional, con la perspectiva de la mercadotecnia como ventaja competitiva.
    Director o ejecutivo de áreas funcionales y estratégicas de las empresas y las organizaciones, relacionadas con el quehacer de la mercadotecnia, la logística y la comercialización. Investigador y analista de mercados, para detectar oportunidades potenciales, monitorear mercados existentes o detectar repercusiones de consumo y comercio en contextos de amplia competencia.
    Docente e investigador orientado al campo de la mercadotecnia internacional. Asesor, consultor y ejecutivo de la alta dirección de las empresas que requieren de la mercadotecnia como herramienta estratégica para su crecimiento y desarrollo.


Generalidades:

01 Objetivo general:

Formar profesionistas capaces de generar ventajas competitivas en el desarrollo de estrategias mercadológicas mediante la identificación de mercados y segmentos con grandes áreas de oportunidad; generar y aplicar estrategias de inteligencia en los mercados con la finalidad de lograr comercializar y posicionar productos y servicios en mercados nacionales e internacionales generando así valor a las marcas que se traduzcan en lealtad de los consumidores, dando como resultado altas utilidades para la compañía.


02 Orientación de la Maestría:

Podrá desempeñarse en instituciones públicas, privadas, multinacionales o
internacionales, o bien, como consultor en la práctica como:
· Director de programas y proyectos de mercadotecnia.
· Proyectos de comercialización y crecimiento organizacional.
· Director o ejecutivo de áreas funcionales y estratégicas de las empresas,
relacionadas con el quehacer de la mercadotecnia.
· Investigador de mercados, para detectar oportunidades, monitorear mercados existentes o detectar repercusiones de consumo y comercio.
Docente e investigador de la mercadotecnia.


03 Perfil de Ingreso:

Interés en los negocios; gusto por trabajar en ambiente colaborativo; afinidad por el área comercial, ventas, estrategias comerciales. Responsable, emprendedor y con habilidades de liderazgo. Facilidad de palabra y aptitudes para la utilización de herramientas tecnológicas.


04 Perfil de Egreso:

Los egresados de la Maestría serán profesionales con los conocimientos integrales de los mercados nacionales e internacionales, con las habilidades necesarias para diseñar y lanzar estrategias de mercadeo tomando en cuenta culturas y legislaciones con la finalidad de abrir nuevos mercados a las compañías que se traducirán en utilidades.


05 Requisitos de Ingreso:

· Título de Licenciatura*
· Cédula Profesional*
· Carta de Liberación de Servicio Social ó
o (comprobante de inicio del servicio en caso de pasantes).
· Acta de nacimiento (original y 2 copias por ambos lados).
· CURP (2 copias).
· 4 fotografías tamaño infantil a blanco y negro de estudio.
*En caso de considerar los estudios de Maestría como modalidad de Titulación, no se piden los dos
primeros puntos y se sustituyen por lo siguiente:
Certificado de Estudios de Licenciatura, con el 100% de los Créditos.
Carta de Aceptación como modalidad de titulación para tu licenciatura.


06 Proceso de Admisión:

· Ser Titulado o Pasante*
· Llenar Solicitud de Inscripción.
· Realizar pago de inscripción.
· Asistir a entrevista con coordinación.
· Entregar una carta de exposición de motivos
(máximo 3 cuartillas), y currículum vitae.
*Pasante: Haber concluido el total de las materias del plan de estudios de Licenciatura al momento
de la inscripción a Maestrías.


Plan de Estudios:

Primer Cuatrimestre
Estadística en las Organizaciones.
Introducción a la Información
Financiera para la toma de decisiones.
Política Empresarial, Ética y
Responsabilidad Corporativa.
Liderazgo en el Desarrollo Sostenible.

Segundo Cuatrimestre
Análisis de Cultura, Comprensión de Consumidores.
Análisis del Comportamiento del Consumidor y del Cliente.
Estrategias de Comercialización Nacional.
Estrategias de Precio y Rentabilidad Internacional.

Tercer Cuatrimestre
Comunicación de Mercadotecnia Internacional.
Sistemas de Inteligencia de Mercadotecnia Global.
Estrategias de Comercialización Internacional.
Marcas, Productos y Servicios, la Gestión e Innovación.

Cuarto Cuatrimestre
Sistemas de ventas y Negociación Internacional.
Seminario Internacional de Mercado y Consumo.
Planeación Estratégica de Mercadotecnia
Global.
Comercialización Electrónica.
¿Deseas recibir más información?